¿Es posible abrir una cuenta bancaria en Andorra? En el siguiente artículo te contamos todo acerca del sistema bancario andorrano y cuáles son las ventajas de abrir una cuenta en alguna de sus instituciones financieras. Es importante seguir un proceso complejo, pero siempre que se cumplan los requisitos exigidos por el banco, podrás tener una cuenta en el Principado en poco tiempo.
¿Cómo abrir una cuenta bancaria en Andorra?
Si estás pensando en abrir una cuenta bancaria en Andorra, lo primero que tenemos que contarte es que, durante mucho tiempo, el sistema financiero del Principado se caracterizó por el secreto bancario, así como por la banca privada y la falta de transparencia. Sin embargo, con los años, todo el sistema se ha modificado gracias a la desaparición del secreto bancario, la implementación de FATCA-CRS y el compromiso del Principado de combatir el blanqueo de capitales.

Hoy en día, abrir cuenta en Andorra es una opción muy segura, pues grandes agencias como Fitch y Moody’s, encargadas de conceder ciertas calificaciones a los bancos, afirman que el sistema financiero del Principado es estable. Las calificaciones positivas a los bancos de Andorra son sinónimo de resiliencia, pero también los colocan como una excelente alternativa dentro de la Unión Europea.
Por otra parte, si vas a abrir cuenta en Andorra, debes saber que el Principado pertenece al SEPA (Single Euro Payments Area). Este sistema permite que las empresas y organizaciones realicen pagos en euros y desde distintas ciudades de la Unión Europea. ¿Lo mejor? Con condiciones de transacción nacional.
Pero es que además, abrir cuenta en Andorra merece la pena porque el Principado aspira a convertirse en un centro financiero a través de la atracción de capital internacional.
¿Cómo son los bancos en Andorra?
Para las personas interesadas en abrir cuenta bancaria en Andorra, es importante destacar que el sistema es sólido, pero hoy en día carece de variedad. Sólo existen tres bancos en el país de los cinco que había, pues dos de ellos fueron absorbidos por otras instituciones financieras. Los bancos andorranos son:
- Morabanc. Tiene una banca país que es comercial, así como una banca privada internacional.
- Crèdit Andorrà. También dispone de una banca comercial y otra privada internacional.
- Andbank. Se trata de una institución financiera privada internacional.
En el Principado hubo Banco Sabadell d’Andorra, pero fue absorbido por Morabanc en 2021. Además, en 2022, Vallbanc, el primer banco del país, se fusionó con Crédit Andorrà. ¿Y cómo puedes elegir la mejor institución para abrir una cuenta bancaria en Andorra? Todo depende de las necesidades que tengas como particular o empresa.
Requisitos para abrir cuenta bancaria en Andorra
Lo primero es saber que cualquier persona o compañía puede abrir una cuenta bancaria en Andorra, pero es necesario cumplir con los requisitos establecidos por cada entidad financiera. El procedimiento es bastante sencillo:
- Escoger el banco andorrano que más se ajuste a tus necesidades.
- Presentar una identificación oficial vigente. Puede ser pasaporte o DNI.
- Aprobar el compliance bancario, un procedimiento que consiste en probar el origen de los fondos, así como la naturaleza de la actividad que se realiza para obtener esos fondos.
- Reunirse, de manera presencial, con las autoridades de la institución financiera, en caso de ser necesario. Esta entrevista varía en función de cada banco.
- Firmar la apertura de la cuenta bancaria en Andorra, después de aprobar el compliance.
Documentación necesaria para la apertura de una cuenta
Ya te hemos hablado de los requisitos a cumplir para poder abrir una cuenta en Andorra, pero es necesario que conozcas cuál es la documentación necesaria si quieres afiliarte a una institución financiera del Principado:
- Documento de identidad en vigor.
- Constancia de domicilio o residencia.
- Poder demostrar la solvencia económica. Esta comprobación se hace a través de la nómina o presentando balances de beneficios. Esto permite cubrir las comisiones de las instituciones financieras.
- Número de la seguridad social (sólo para residentes).
- Documentación de procedencia de los fondos.
- Documentos fiscales o bancarios. La presentación de esta documentación varía en función del banco escogido.

La importancia del compliance andorrano
Contrario a lo que se piensa, abrir una cuenta bancaria en Andorra es un proceso un tanto complicado, especialmente por el compliance. El departamento de cumplimiento normativo o compliance de las instituciones financieras andorranas, tiene la obligación de verificar que, quien abre una cuenta, cumpla con la normativa internacional para prevenir y luchar contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Abrir una cuenta en Andorra implica un escrutinio mucho mayor que el que se sigue en otros países como España. Pero, aunque el procedimiento parezca difícil, la resolución será exitosa siempre y cuando se cumplan todos los requisitos exigidos y se presente la documentación necesaria.
¿Por qué abrir una cuenta en Andorra?
Es posible abrir cuenta en Andorra desde España, pero debes cumplir con todo lo exigido por el banco. Pero, ¿por qué hacerlo? ¿Cuáles son las ventajas de contar con una cuenta en el Principado? Si vives en Andorra o quieres mudarte al Principado, necesitas la cuenta para poder obtener la residencia administrativa y fiscal, pero también para contratar servicios como Internet, telefonía, etcétera.
Si no eres residente, un banco andorrano te conviene porque:
- Ofrece una alternativa al sistema bancario europeo y de riesgo. Una cuenta de Andorra cubre a los clientes de un posible default europeo.
- Asegura los depósitos hasta los 100.000 euros.
- Los gestores de banca privada son más económicos que los de Suiza y Luxemburgo.
- Se puede abrir una cuenta para usar en el futuro, en caso de retiro o mudanza.
- Acceso a fondos de banca privada internacional, cuentas multidivisa, Unit Linked, etcétera.