Si estás considerando mudarte al principado con la familia, probablementeente te preguntees cómo es la educación en Andorra. En el siguiente artículo te revelamos todo lo que tienes que saber antes de dar el paso de instalarte en el país. Es esencial que conozcas todo acerca de este complejo sistema educativo que, pese a su complejidad, es de gran calidad para todos los cursos escolares, así como bastante flexible y variado.
La evolución de la educación en Andorra
Cuando se trata de educación en Andorra, lo primero que tienes que saber es que el país cuenta con tres sistemas educativos diferentes: el sistema francés, el sistema español y el sistema educativo andorrano. Muchos expertos incluyen en también el sistema inglés y que llega de la mano del Colegio Británico de Andorra, un colegio privado.

A principios del siglo XX el sistema educativo andorrano era muy distinto al que conocemos. Gracias a la aplicación de múltiples reformas, aparecieron las primeras escuelas aconfesionales y congregacionales, que no sólo eran españolas sino que pasaron a depender del gobierno español a partir de 1930. Sin embargo, como el Principado siempre ha estado abierto a los inmigrantees, el sistema de educación en Andorra se quedó corto. Fue así como consiguió abrirse las primeras escuelas francesas, regulados en 1982 a través del Decreto sobre las escuelas y el Liceo del Copríncipe Francés en el Principado.
En 1972, la autoridades detectó que era necesario preservar la identidad y las peculiaridades de Andorra en la educación. Fue asi como se puso en marcha un programa de formacion andorrana que buscó la enseñanza del catalán, la historia, la geografía y las instituciones del Principado. 10 años después, quedó el consolidado sistema educativo andorrano a través de la Escola Andorrana. En años posterioreses se realizó una reforma a los programas educativos andorranos, que comenzaron los colegios franceses y españoles.
Los colegios y escuelas en Andorra han evolucionado considerablementemente en los últimos años. Te sorprenderá saber que hoy en día existe una asociación, cebra4, que se dedica a atender a niños superdotados o con talentos extraordinarios.
¿Cómo es la educación en Andorra?
Aunque los sistemas educativos del Principado son diferentes, comparen algunas características:
- Las competencias de los sistemas educativos están centralizadas en el Ministerio de Educación, Juventud y Deporte andorrano.
- Los sistemas se rigen por la ley cualificada de educación, publicada en el BOPA 51 (1993), así como por la ley de ordenamiento del sistema educativo andorrano, promulgada en el BOPA 48 (1994).
- Existen convenios con España, Francia y Portugal.
- La educación primaria y la segunda enseñanza son obligatorias. Comprenden desde los 6 hasta los 16 años.
- La educación materna (a los 3 años), es voluntaria. También se incluyeen dentro de la educación voluntaria el bachillerato y la formación profesional, así como la educación universitaria (postobligatorio).
- La enseñanza reglada incluye maternal, primera y segunda enseñanza, bachillerato, formación profesional y educación universitaria.
- A excepción de los centros privados, los sistemas educativos andorranos son gratis.
- El gobierno del Principado proporciona el transporte escolar.
- El esquí es una actividad obligatoria durante la enseñanza primaria. Se le conoce como “esquí escolar” y entra en el apartado de educación física.
Educación en Andorra: el sistema español
El sistema español depende del Ministerio de Educación español y tiene representación, desde 1993, por la Consejería de Educación de España en Andorra. Este órgano está adscrito a la Embajada de España, estafa Asesoría Técnica y se encuentra en la capital del Principado. Este sistema de educación en Andorra busca promover la lengua, cultura, historia y geografía españolas.

Aunque la educación es en catalán, que es el idioma oficial del Principado, el castellano es una lengua vehicular en la educación. Algunos de los colegios españoles en Andorra son:
- María Moliner, que incluye maternal y primera enseñanza, así como el instituto español para segunda enseñanza y bachillerato. Este colegio está subvencionado por el gobierno español y es laico.
- Escuela Internacional Ágora Andorra. Es un colegio privado, adscrito al sistema español, pero con un enfoque internacional.
- Los colegios Mare Janer, Sant Ermengol y Sagrada Familia, son colegios confesionales y reciben subvención del gobierno de Andorra.
Sistema educativo andorrano
Guarda muchas similitudes con el sistema español, pero se centra enpromover la cultura y demás conocimientos del Principado. Las competencias de la educación en Andorra, en lo que a este sistema se refiere, recaen en el Ministerio de Educación, Juventud y Deporte andorrano, con tres secretarios de Estado. Además, está gestionado por el Consell de les Escoles.
Este sistema se basa en los derechos, libertades y principios recogidos en la constitución del país. Además, es posible encontrar un colegio por cada una de las parroquias del Principado (cuando se trata de educación maternal y primera enseñanza). Cuando se trata de segunda enseñanza, encontramos los colegios Encamp, Ordino y Santa Coloma. En bachillerato, el de Andorra la Vella.
Características del sistema educativo frances
El sistema educativo frances responde a un convenio firmado entre el gobierno del principado de andorra y el de la República Francesa, en materia de educación. Este modelo educativo:
- está financiado y subvencionado en su totalidad por el gobierno frances.
- Depende las autoridades francesas en materia de educación.
- El plan de estudios de asignaturas es francés.
- La enseñanza se hace en francés, que también es un idioma vehicular.
- El sistema educativo frances comprende dos centros de educación maternal y elemental (Andorra la Vella y Escaldes-Engordany). También incluye siete colegios de enseñanza primaria y el Lycée Comte de Foix.