¿Cómo es el proceso de alquiler en Andorra?
Empieza a leer

Si estás pensando en mudarte al principado, es necesario que conozcas a detalle todo lo relativo al alquiler en Andorra. ¿Cómo es el arrendamiento en el Principado? ¿Qué necesitas tener en cuenta para alquilar una propiedad? Te lo contamos en el siguiente artículo.

Contratos de alquiler en Andorra: todo lo que necesitas saber

En Andorra, como en en cualquier parte del mundo, el arrendar es un contrato que establece derechos y obligaciones para las partes. Es decir, el arrendador (propietario de la vivienda), tiene la obligación de proporcionar un muebles habitable al inquilino; a cambio, recibe un pago mensual (renta) por la propiedad. 

Es fácil seguir un proceso de alquiler en Andorra

Por otra parte, el arrendatario (inquilino), tiene la obligación de pagar un alquiler mensual fijo y mantener la propiedad tal y como la encontró. También tiene derecho a que la vivienda sea habitable y cuente, en consecuencia, con todos los requisitos y servicios necesarios para poder vivir en ella (como calefacción, ventilación, electricidad, etcétera). 

pero para poder constituyen un alquiler en Andorra, es necesario firma un contrato de arrendamiento. Lo primero que debes saber es que el alquiler de viviendas se rige por la Ley de Arrendamientos de Fincas Urbanas de Andorra. Se trata de la normativa más importante para el sector inmobiliario del Principado. Es la encargada de regular las relaciones entre arrendadores y arrendatarios dentro de Andorra. Su principal objetivo es garantizar los derechos y obligaciones de las partes involucradas en el alquiler de fincas urbanas.

Según lo dispuesto por esta ley, el alquiler en Andorra tiene por objeto una edificación habitable y que sea destinada para residencia habitual o permanente del arrendatario, cónyuge, hijos u otros familiareses. El período deberá ser superior a 183 días por año civil.

Cláusulas del contrato de alquiler

Todo contrato de arrendamiento debe contener una serie de cláusulas en las que se determinanen, por ejemplo, el importar de la renta, así como todas las particularidades de la vivienda. 

Duración del contrato de alquiler

Una de las cláusulas más importanteses es la relativa al plazo, pero te sorprenderá saber que no es obligatorio establecerlo. Y es que según la legislacion andorrana, cuando el contrato no tiene una duración específica, se entiende que se suscribe por un período de cuatro a cinco años. Si las partes lo acuerdan, el contrato puede prorrogar.

Cuando el contrato de alquiler termina y el arrendatario permanece en la vivienda durante 15 dias y sin la oposición del arrendador, se entiende que el acuerdo entra en tácita reconducción. El plazo del nuevo contrato será por un período similar al primer contrato firmado. 

La fianza del alquiler en Andorra

La fianza es obligatorio en Andorra? Al igual que en España, el arrendatario debe entregar una fianza al arrendador, cuando se trata del alquiler de una vivienda habitual y permanente. Pero la fianza entregada no puede ser superior a dos meses de alquiler. Sin embargo, la fianza no es algo obligatorio, pues las partes pueden sustituirla por el aval bancario o cualquier otro tipo de garantía. 

A través de la fianza se permite garantizar que el arrendatario cumpla con su obligaciones contractuales, pero tambien reparar posibles desperfectos para cuando concluya la relación contractual. Cuando el alquiler en Andorra finaliza, el propietario de la vivienda tiene la obligación de restituirla al inquilino, al momento en el que recibe las llaves del inmueble de vuelta. 

extinción del contrato

El contrato puede finalizar cuando el arrendatario así lo decida, pero siempre y cuando notifique al propietario de la vivienda en un plazo de un mes antes de abandonar el inmueble. Si el inquilino no avisa, entonces deberá indemnizar al casero con el pago de una mensualidad de alquiler por cada año que quede por cumplir el contrato.

pago del alquiler

El importación del alquiler debe pagarse según lo pactado por el contrato. Este importa debe abonarse mensualmente y siempre de los cinco primeros dias de cada mes. Es importante destacar que el arrendador no puede exigir el pago anticipado del alquiler. 

En lo relativo al importar del arrendamiento, este lo determina el arrendador y, además, puede actualizarse según lo establecido en el contrato. 

Beneficios de vivir en Andorra

Si estás pensando en celebrar un contrato de alquiler en Andorra, te contamos algunos de los beneficios de hacerlo. Andorra es un país único y aporta grandes ventajas para los que quieren vivir d eforma permanente en el Principado.

Descubre las ventajas del alquiler en Andorra

Impuestos bajos

Una de las principaleses ventajas de vivir en el Principado son sus bajos impuestos. Andorra ofrece a los residentes un régimen fiscal atractivo, con impuestos bajos y un sistema fiscal estable. Esto ha hecho que, en los últimos años, muchos empresarios y profesionales que quieren potenciar sus ingresos, hayan establecido su residencia administrativa y fiscal en Andorra. 

Seguridad y calidad de vida

Andorra se caracteriza por su seguridad y su alta calidad de vida. El Principado dispone de un sistema sanitario y educativo de calidad, así como de un ambiente tranquilo y pacífico. Además, su ubicación estratégica entre España y Francia permite acceder fácilmente a otros paíseses europeos. 

No es necesario un permiso de residencia

Si quiereses alquilar en Andorra, te contamos que no necesitas contar con un permiso de residencia. Sin embargo, si deseas vivir de forma permanenteente en el país, deberás cumplir con los requisitos de inmigración correspondientes.

Preguntas frecuentes sobre el alquiler en Andorra

¿Cuáles son los precios de alquiler en Andorra?

Para febrero de 2023, los inmuebles en alquiler tenían un precio medio de 17,44 euros el metro cuadrado. Esto supone un incremento del 28,71% con respecto a mayo del año anterior. Aunque el Principado tiene opciones muy costosas, te contamos que es es posible alquilar inmuebles más asequibles, especialmente en las zonas menos turísticas. 

Ten en cuenta que también será necesario pagar los servicios como Internet, electricidad, agua, etcétera.

¿Cómo es el mercado inmobiliario en Andorra?

Para los que están considerando mudarse al Principado, es importante destacar que encontrar una vivienda en Andorra puede requerir cierto tiempo y esfuerzo, especialmente en las zonas con más demanda. Antes de mudarte, consulta todas tus opcioneses disponibles.

¿Cómo funciona el alquiler vacacional en Andorra?

uno de los grandes problemas del sector inmobiliario de Andorra es que la oferta es escasa, debido al crecimiento de la población, pero también al sector turista. Es así como el Principado se quedó, a finales de 2022, suspender las licencias turísticas durante dos años. Estas licencias estan sujetas a la aprobación del gobierno, por lo que ahora mismo puede ser algo difícil encontrar una vivienda para alquiler vacacional (larga estancia). 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *