
¿Quieres mudarte a Andorra? Antes de trasladarte al Principado, debes conocer todos los Requisitos para vivir en Andorra legalmente y evitar problemas en el futuro. El Principado ofrece grandes ventajas en materia fiscal y en diferentes ámbitos como educación y salud.
Para vivir en Andorra es necesario tener una permiso de residencia. Debes saber que existen varios tipos de permisos de residencia, y cada uno confiere derechos y obligaciones, así como requisitos y documentación. Tenga en cuenta que debe comprobar el Requisitos para vivir en Andorra dependiendo del tipo de permiso que necesites.
Ley 42/2022 del 1 de diciembre sobre economía digital, emprendimiento e innovación fue recientemente aprobado y ratificado. En este reglamento, modificaciones se hacen con respecto inmigración. La nueva disposición aumenta la depósitos requerido para procesar residencia pasiva y para residencia activa y auto-empleo al constituir una sociedad.
Antes de decirte los requisitos vivir en andorra, debes conocer los tipos de permisos que puedes solicitar. Estos permisos se agrupan, a su vez, en dos diferente categorias: residencias pasivas y activas. La principal diferencia entre estos permisos es que uno le permite ejercer una actividad profesional, y el otro no.
El activo residencia puede ser:
Pasivo Los permisos de residencia pueden ser:
Una vez la residencia en Andorra se adquiere, la persona puede vivir formalmente en el pais. Sin embargo, obtener un permiso de residencia no significa adquirir Impuesto de residencia a efectos fiscales en el Principado. Sin embargo, es esencial señalar que es No es posible pagar impuestos en dos. diferente países, y es necesario respetar los criterios de la OCDE al respecto:
La residencia activa confiere al solicitante la derecho a vivir en el Principado y trabajar en él a través del desarrollo de una actividad profesional o laboral. No importa qué tipo de permiso quieras solicitar, los requisitos para vivir activamente en Andorra son:
En el caso de personas que quieran vivir en Andorra y trabajar por cuenta propia, entonces es necesario pagar la cuota que se establece reglamentariamente y, por supuesto, ejercer una actividad por cuenta propia. En el caso del trabajo por cuenta propia y inversión extranjera, la sociedad debe estar constituida en el Principado. Cuando se constituye la empresa, un depósito de 50.000 euros debe realizarse sin remuneración.
Qué pasa residencia temporal? En este caso es necesario tener un contrato temporal con una sociedad legalmente constituida o tener autorización para estudiar, trabajar, o realizar entrenamientos o prácticas deportivas de alto nivel. Además, también es necesario prestar servicios a una empresa andorrana.
Con este permiso de residencia podrás vivir efectivamente en el Principado sin hacer ejercicio. Se puede obtener de tres formas diferentes. En términos generales, los requisitos para vivir en Andorra de forma pasiva, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
Por otro lado, cuando se desea adquirir una residencia sin ánimo de lucro en Andorra, el solicitante debe demostrar su compromiso con el país e invertir al menos 600.000 euros en activos andorranos. ¿Cuáles son los activos en los que puedes invertir? Estos son algunos de los áreas en el que puedes invertir:
El Requisitos para vivir en Andorra son especiales para cada caso y pueden ser complejos. Por ello, tu mejor opción es acercarte a un profesional como MCA Assesors. Le proporcionaremos toda la información que necesita para asentarse en el Principado, y según tu situación particular, recuerda infórmate ¡Antes de solicitar el permiso de residencia en Andorra! Entonces podrás elegir el que más te convenga.
Carrer de la Unió, 2, 3 C 500 d.C.
Andorra la Vieja
Andorra