Cuando se trata de mudarse a andorra, surgen una serie de preguntas relativas al tema de la cobertura social, en caso de enfermedades o accidentes. ¿Es posible acceder a los servicios sanitarios del Principado? ¿Cuáles son los dispositivos de salud y seguridad social? Para eso existe la CASS en Andorra. Te contamos todo lo referente al sistema ente a este.
CASS en Andorra: ¿Qué es y para qué sirve?
CASS en Andorra significa Caja Andorrana Seguretat Social (Caja de Seguridad Social Andorrana). El sistema es simplificado y centralizado, lo cual le consigue gran eficienciaencia. En un solo organismo, en este caso, la CASS en Andorra, se concentran todos los dispositivos socialeses y de cobertura médica del Principado.

La CASS en Andorra es la que procede a la gesción de los reembolsos en materia de gastos y costes médicos y de atención hospitalaria. La afiliación a la CASS en Andorra es obligatoria para todas aquellas personas que residan y trabajen en el país es decir, para los que ejercen una actividad prof1TP4cional.
En Andorra, el régimenen de la seguridad social y la cobertura por enfermedad, se divide en tres ramas diferentes:
- General. Esta afecta al sector de las prestaciones de reembolsos generales y las relacionadas con la maternidad, la paternidad, la incapacidad de trabajo temporal, etcétera.
- júbilo. Trata todo lo relativo a la gestión de las pensiones de jubilación y viudedad.
- Rama esespecial. A esta se acogen ciertos residentes del país.
A la rama general pertenecen los siguientes residentes andorranos:
- Pastores
- Asalariados.
- Trabajadores de la función públicaca.
- Personas con cargos públicos y/o políticos remunerados.
- Deportistas remunerados.
- Administradores de sociedades (siguiendo una serie de requisitos establecidos).
- Quienes celebren un contrato de aparcería.
- Quienes realicen una actividad por cuenta propia en el Principado.
- Quienes reciben una pensión de la seguridad social o del gobierno.
En cuanto a la rama o régimenen especial, pueden acogerse a las siguientes personas:
- Los huérfanos de padre y madre, así como personas cuya tutela o guarda se confía al Estado.
- Personas internadas en establecimientos penitenciarios.
- Personas con capacidades diferentes.
- Estudiantes de entre 25 y 30 años.
- Quienes estén aseguradas de forma voluntaria, en la rama general y la de jubilación.
- Las personas aseguradas voluntarias en la rama general.
- Los prejubilados.
- Los asalariados que perciban una retribución inferior al salario mínimo y que sean seguros indirectos.
Las cotizacioneses y reembolsos de la CASS en Andorra
Cuando hablamos de afiliarse a la CASS en Andorra, es fundamental tratar el tema de las cotizaciones en materia de salud y seguridad social. Estas cotizacioneses se establecen de dos maneras diferentes:

- asalariados y empleados. Tienen una retención del 5,5 al 10,5% del salario. El import medio, fijado por el gobierno, es de un 14,5% de la renta. Es el empleado el que se encarga de pagar la diferencia (entre un 4 y un 9%) del salario del empleado.
- Empresarios y directores de empresas. En estos casos, la retención es del 20 al 25% del salario mensual promedio del país. Este se calcula a partir de la consideración de la renta de todos los trabajadores afiliados a la CASS en Andorra.
Como la CASS en Andorra es el único organismo responsable de la salud y seguridad social del Principado, se encarga de regular los costes a través de un índice establecido entre el 75 y el 100% de los gastos médicos, según sea el caso. Es así como la CASS en Andorra puede reembolsarte los gastos de la siguiente manera:
- 75% de los gastos generales de salud, incluyeendo médicos y medicamentos. Hay posibilidad de reembolso de un 100% si se suscribe un seguro médico complementario.
- 90% de los gastos de hospital.
- 100% de los gastos derivados de un accidente en el lugar de trabajo o por una enfermedad que tenga origen profesional.
Cuando los gastos médicos se realizan ante servicios no afiliados a la CASS en Andorra y las autoridades del Principado, los reembolsos pueden ascender hasta un 33% de la suma pagada.
¿Cómo funciona la CASS en Andorra?
La CASS en Andorra se estableció en 1968 y, un día de hoy, cubre a más del 90% de los residentes del Principado. Todo el sistema de las cotizacioneses y los reembolsos en materia de salud y seguridad social en Andorra, se rige por la Ley aplicada desde el 1 de noviembre de 2009 y su principal objetivo es regular las prácticas sanitarias y los costes asociados a las mismas.
La CASS es un organismo publico de vital importancia para el Principado, ya que garantiza la cobertura sanitaria a los nacionaleses andorranos, pero también a todos los residentes legales del país. Se constituye también como un organismo que ofrece un sistema de salud de gran calidad y muy eficienteente. Andorra tiene, entre otras, la reputación de ser un país donde prima la calidad de los hospitales y los equipos médicos. Pero es que además, el Principado también ha firmado una serie de convenios internacionales con sus socios europeos para que sus residentes puedan ser tratados en centros de países como España y Francia, en caso de ser necesario.
Las siete parroquias en las que se dividen Andorra cuentan con centros médicos de primeros auxilios, así como un número de emergencias, que es el 118.