
Inversión extranjera en Andorra se ha convertido en una tendencia creciente en los últimos años. Más y más empresarios, creadores de contenido y compañías han decidido instalarse en el Principado. ¿Y cuál es el importe para realizar una inversión extranjera en Andorra?
Andorra es un país de oportunidades y hoy en día es posible invertir en diferentes áreas para obtener el correspondiente permiso de residencia en el país. El Principado es famoso por su impuestos bajos, que incluye el impuesto de sociedades y IGI (IVA Andorrano). Por otro lado, tiene una excelente Sistema de salud y tres modelos educativos (andorrano, español y francés). Esto lo convierte en un país perfecto para establecerse con toda la familia.
Hacer un inversión extranjera en Andorra y para poder tramitar el permiso de residencia es necesario realizar alguna de estas actuaciones:
La última alternativa para realizar una inversión extranjera en Andorra es comprar bienes raíces. Sin embargo, recientemente se publicó en el periódico una medida que suspende la compra de viviendas por parte de extranjeros. BOPA. Aunque esto es un temporario medida encaminada a paliar la escasez de alquileres en el Principado no se sabe cuándo permisos para invertir en Andorra a través del La compra de una vivienda se tramitará nuevamente.
Hasta hace poco, la cantidad a invertir en el Principado era 400.000€. Sin embargo, el Principado ha decidido endurecer las medidas para adquirir la residencia, solicitando así a los posibles inversores el importe de 600.000€. Es decir, puedes invertir en cualquiera de los conceptos que hemos señalado anteriormente, pero el importe a pagar debe ser de 600.000 euros. Tu puedes comprar bonos y activos por esta cantidad o abrir una cuenta corriente donde se guarde este capital.
Las modificaciones realizadas a la Ley 9/2012 de Inmigración del Principado son los que han subido el importe de las fianzas si quieres obtener un permiso de residencia. Recordemos que esta cantidad es necesaria para las personas que deseen solicitar residencia activa por cuenta propia (apertura de una empresa o negocio) y residencia pasiva. Este último está destinado a ciudadanos que no realizan ninguna actividad lucrativa.
Por otra parte, las personas que deseen establecer su residencia activa por cuenta propia mediante la constitución de una sociedad también deberán presentar una depósito sin intereses con el Autoridad Financiera Andorrana (AFA). Esta cantidad asciende a 50.000€ Hasta hace unos años, sólo 15.000 euros.
En el caso de personas que quieran postular al residencia pasiva sin fines de lucro, es decir, las personas que quieran trasladarse al Principado pero no para trabajar, también deberán realizar la inversión correspondiente. Cabe señalar que si desea realizar una inversión extranjera en Andorra para adquirir una residencia pasiva e invertir en el fondo de Vivienda promovido por el Principado, el importe se mantiene en 400.000€.
De MCA Assesors, te invitamos a contactar con nosotros si quieres desplazarte al Principado y obtener el correspondiente permiso de residencia activa o pasiva. Te asesoraremos y acompañaremos durante todo el trámite para que puedas cumplir con los requisitos y cubrir todos los pasos a seguir. Por ejemplo, podemos ayudarle con la apertura de una cuenta bancaria en el Principado, requisito imprescindible si se quiere montar una empresa en el Principado, trabajar como empleado, o simplemente instalarte en el Pirineo y disfrutar de tu jubilación. En MCA Assessors somos expertos en inversión extranjera en Andorra.
Carrer de la Unió, 2, 3 C 500 d.C.
Andorra la Vieja
Andorra