
Hoy en día podemos ver numerosos creadores de contenido instalándose en el Principado. Este es el caso de youtubers y otra empresarios; ¿En qué régimen están? Son ellos Trabajadores por cuenta propia en Andorra? Este artículo te dice todo lo que necesitas saber al respecto.
Ser autónomo en Andorra significa ser un profesional calificado, pero también se puede considerar como personas que tienen una residencia activa en el Principado y son Trabajadores por cuenta propia. Esto incluye, por ejemplo, empresarios que pertenecen a un compañía e incluso comerciantes. Sin embargo, ser autónomo en Andorra, como tal, es necesario ser un profesional calificado. Esta es la única manera de obtener una permiso y establecerte en el país.
¿Qué necesitas para trabajar por cuenta propia en Andorra? Te contamos que es imprescindible cumplir con una serie de requisitos. De MCA Assessors, te invitamos a contactar nosotros para ayudarle a completar este procedimiento. El condiciones que debes cumplir son:
Para trabajar por cuenta propia en Andorra es imprescindible no sólo tener el título sino también ejercicio la actividad que el título confiere. Por ejemplo, un abogado puede homologar sus estudios y empadronarse en Andorra, pero su actividad económica sólo puede ser la de abogado, no pudiendo realizar otros trabajos. Además, te contamos que autorización del Gobierno es necesaria.
En este sentido, os contamos que el Principado ha cuotas específicas para cada profesión que se establecen de acuerdo al año en curso, así como la situación del país, la demanda y el número de profesionales en el país. Por otra parte, el gobierno andorrano se reserva el derecho de aceptar o negar la autorización considerando muchos factores como cuotas, la universidad que expide el título, e incluso si se requiere el título de máster de especialización.
Ya hemos mencionado el condiciones generales trabajar por cuenta propia en Andorra, pero es imprescindible mencionar las características específicas requisitos:
Ser autónomo en Andorra, además de proporcionar la documentación correspondiente, es esencial seguir un proceso específico. El primer paso es solicitar el reconocimiento académico de los Títulos de Educación Superior. además, el autorización para ejercer la profesión se debe obtener. El Gobierno debe emitir este documento.
También es necesario estar registrado donde corresponda. En lo que respecta a las cualificaciones sanitarias, es necesario entonces registrarse en el Registro de Profesionales de la Salud. Recuerda que, dependiendo de la titulación a homologar, puede ser necesario tener formación práctica previa o haber obtenido una acreditación.
Como en España, la autónomo en Andorra también debe pagar un tarifa. Recuerda que los autónomos están cualificados profesionales en el ejercicio de una actividad económica y en consecuencia adquirir la residencia activa. Para trabajar por cuenta propia en el Principado es necesario cotizar al CAS o seguridad social andorrana. ¿Y cuál es el aporte? Tienes que pagar lo mismo que el empleadores que sean administradores de una empresa: 22% del salario mensual promedio del año anterior; la cantidad es actualmente alrededor 450-500 euros al mes. Te contamos que existen bonos que dependen de los ingresos de cada persona.
Por otro lado, ser autónomo en Andorra supone pagar impuestos. En este caso deberá pagar el IGI, que es el IVA andorrano, trimestralmente. También deberás pagar la anual IRFP y otros impuestos y tasas municipales.
Si todavía no estás seguro de trabajar por cuenta propia en Andorra, te contamos las ventajas. Para empezar, el trabajador autónomo no es un inversor, por lo que no es necesario depositar 50.000 euros en la AFA o Autoridad Financiera Andorrana. En este sentido, tampoco es necesario crear una empresa o sociedad; Además, trabajar por cuenta propia en Andorra es más económico y más fácil que constituir una sociedad. Finalmente, no es necesario tener domicilio social.
¿Por qué está siendo autónomo en Andorra ¿Una mejor opción que constituir una empresa? Como ya hemos comentado, constituir una sociedad requiere de un importe que ha aumentado recientemente. Para obtener el residencia como inversor, es necesario pagar una depósito a la AFA, que varía entre 15.000 y 50.000 euros; por otra parte, el la residencia pasiva requiere una depósito de 400.000 a 600.000 euros.
uno de los nuevos regulaciones Mudarse a Andorra es tener una Titulación B2 en catalán. Esta medida está vigente desde la aprobación del Ley 42/2022 de 1 de diciembre sobre economía digital, emprendimiento e innovación. Entre otras medidas, este reglamento exige que calificación en catalán desde 22 de junio de 2023, y se aplica a solicitudes de nueva residencia y en caso de renovaciones.
Cabe señalar que muchos profesionales asociaciones ya requiere un grado en catalán para adaptarse anticipadamente a la aplicación de la nueva Ley.
Carrer de la Unió, 2, 3 C 500 d.C.
Andorra la Vieja
Andorra