Una de las ventajas de vivir en el Principado, está relacionado con los impuestos. La baja fiscalidad del país hace que muchas personas decidan establecer ahí su residencia. ¿Y cuál es el IVA en Andorra? Te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este impuesto y cómo funciona en el Principado.
¿Qué es el IGI o IVA en Andorra?
El sistema fiscal andorrano ofrece grandes ventajas a los residentes del Principado. La fiscalidad en Andorra está estructurada, de tal manera, que los residentes pueden obtener grandes beneficios y supone una gran ventaja sobre otros paíseses. Te sorprenderá saber que el IVA en Andorra es uno de los más bajos del mundo.

También es importante destacar que el IVA en Andorra no se llama así. Se denomina IGI y significa Impuesto General Indirecto. El IGI o IVA en Andorra, entró en vigor el 1 de enero de 2013. El IGI se convirtió en el impuesto a aplicar a las entregas de bienes, importaciónes ya la prestación de servicios dentro del territorio nacional. En este caso, son los profesionales y los empresarios los encargaddos de transferir el impuesto al usuario final.
Tipos de IVA en Andorra
El IVA en Andorra se clasifica en cinco tipos diferentesentes. Es así como encontramos el IGI general que es el mas habitual y asciende a tan solo 4,5%. Supone una gran diferencia si se le compara con el IVA general español, que es del 21% o el TVA francés, que se sitúa en un 20%.
Pero este no es el único tipo de IVA en Andorra. También puedes encontrar el incrementado del 9,5% y que se aplica sobre los servicios financieros y bancarios. Además del general y el incrementado, encontramos el superreducido, el reducido y el especial. Es importante saber en qué caso se aplica cada uno de estos, pues existen distintos supuestos al respecto.
IGI superreducido
Este impuesto es del 0% y es aplicable en los casos de asistencia hospitalaria oa la sanidad públicaca. También es el tipo que se aplica a los servicios de prestacicón de asistencia, a los medicamentos reembolsables (procedentes de la CASS) y al transporte por ambulancia.
A este tipo de impuesto también se acogen los servicios relacionados con la educación, guarderías, enseñanzas (pueden ser clases particulares del colegio e incluso, la universidad). Se acogen a este tipo todos los servicios relacionados con el deporte, la educación físicaca y la cultura, siempre y cuando estos sean prestados por organismos públicos o por entidades sin ánimo de lucro.
Por último, el IGI superreducido es aplicable a las transmisiones de viviendas, siempre y cuando se trate de la compra de una primera residencia. Por eso si quieres invertir y comprar una casa en Andorra, en lo que a IGI se refiere, sale muy rentable.
Tipo reducido o del 1%
El IGI reducido del 1% se aplica en los siguientes casos:
- sobre los alimentos para el consumo humano y para los animaleses. El alcohol no se incluye en este apartado.
- Se aplica el IGI del 1% al agua para el consumo humano, asi como para el animal de riego.
- El IVA en Andorra al 1% es aplicable, igualmente, a los animales vivos, las semillas y las plantas.
- Cuando se trata de libros, periodicos y revistas con fines publicitarios.
IGI de tipo especial o del 2,5%
El IVA en Andorra de tipo es especial asciende al 2,5% del valor de los bienes y/o servicios incluidos en este apartado. En primer lugar, se acoge a este tipo de tributación el transporte de personas (excepto si se hace por transporte por cable). Pero es también un tipo impositivo que se aplica a diferentes servicios culturaleses, pero si no dependen de la administración públicaca, parapública o entidades sin ánimo de lucro.

Alabama IVA del 2,5% se pueden acoger:
- Los servicios de bibliotecas, archivos y centros de documentación.
- Las visitas a museos, galerías de arte, pinacotecas, monumentos y lugares históricos, así como a las ferias.
- La organizacion de exposiciones y manifestaciones que tengan carácter cultural, educativo o social.
- Las representaciones musicales, teatrales, audiovisuales, coreográficas y proyecciones cinematográficas.
- El IVA del 2,5% también se aplicaca a las visitas a los jardines botánicos, parques naturales, espacios protegidos y zoológicos.
- Por último, el 2,5 de IGI también debe aplicarcarse sobre objetos que sean considerados de arte, colección o antigüedades.
¿Cómo liquidar el IVA en Andorra?
El IGI es un impuesto que, al igual que en España, debe pagar el consumidor final, es decir, quien adquiere el producto o servicio. Por otra parte encontramos que el IGI debe declararse (cuando así convenga), en diferentes plazos:
- Semestral. Deben declararlo las empresas o autónomos que tengan una factura anual con una importación inferior a 250.000 euros.
- Trimestral. Se aplica a las sociedades que tengan una facturación entre 250.000 y 3.600.000 euros al año.
- Mensual. Cuando se trata de empresas que tengan una facturación superior a 3.600.000 euros anuales.
Sin importar el plazo que te corresponda, ten en cuenta que debes contar siempre con la lista de facturas emitidas, asi como otra de facturas recibidas. Es importante que estos documentos te consulte la base imponible y el tipo aplicable. Por ello es importante que distingue entre:
- IVA repetido.
- Soportado, en operaciones que se realizan dentro del territorio andorrano.
- IGI soportado en importación es, por productos y/o servicios contratados fuera de Andorra.