5 ventajas de vivir en Andorra

Venajas de vivir en Andorra
Empieza a leer

Vivir en Andorra es una de las decisiones mas acertadas que puedes tomar hoy en dia. El país está en constante crecimiento y atrae a muchos inmigrantees extranjeros porque ofrece grandes prestaciones y calidad de vida. ¿Y cuáles son las ventajas de vivir en Andorra? ¿Por qué deberías mudarte al principado?

¿Por qué vivir en Andorra?

Andorra es un país pequeño que se encuentra en la sierra de los pirineos, entre España (con quien tiene límite por el sur) y Francia, con quien límite por el norte. El idioma oficial de Andorra es el catalán, pero también hay presencia de castellano y frances, aunque de último éste, en menor medida. El pequeño país tiene una extensión de 468 kilómetros cuadrados y su capital es Andorra la Vella o Andorra La Vieja. El país se divide en siete parroquias distintas.

El Principado tiene baja fiscalidad

Si quieres vivir en Andorra puedes escoger la capital, pero también Escaldes-Engordany y Sant Julià, que tienen frontera con España. Por su parte, Canillo y Ordino limitan con Francia, mientras que Encamp y La Massana tienen frontera con ambos paíseses. Puedes viajar desde España o Francia hacia Andorra fácilmente.

El país se sustenta a través del turismo, hoy en día. Pero, tradicionalmente, el Principado se conoce como un lugar agrícola y ganadero. El clima, el comercio de la region y la belleza del paisaje atraen a millones de turistas al año. Y por supuesto, a muchos residentes qe buscan vivir en Andorra por los grandes beneficios que ofrece.

Fiscalidad: una de las ventajas de vivir en Andorra

El modelo economico del principado, permite el establecimiento de empresas extranjeras gracias a la fiscalidad andorrana. Este es uno de los principaleses atractivos del país. Pero para poder beneficiarse de esta fiscalidad, es necesario cumplir con una serie de requisitos. Aunque vivas en el Principado podrás disfrutar de ciertos beneficios en materia de impuestos, pero esto se hace más palpable cuando fijas aquí tu residencia fiscal, cosa que ocurre cuando trabajas y vives en el país por más de 183 días.

Puedes establecerte como trabajador por cuenta ajena o por cuenta propio e incluso, abre tu propia empresa. En este último caso, la sociedad debe encontrarse en el Principado.

  • El IVA general (que en Andorra se llama IGI) es tan solo del 4,5% y es el más bajo de la región, si se compara con el 21% de España y el 20% de Francia. Si haces compras en España, puedes deducirte el IVA.
  • El impuesto de sociedades tiene un valor máximo del 10%.
  • Vivir en Andorra y pagar el IRPF es bastante asequible. Es posible recibir exenciones de hasta el 100% por los primeros 24.000 euros anuales. Este porcentaje se va incrementando en función del salario recibido, pero nunca es superior al 10%.
  • Las tasas municipaleses son tan solo de 800 euros anualeses (si constituyes una empresa o sociedad).
  • La cotización social para las empresas tiene un promedio de 15,5%.

el sistema sanitario andorrano

Otra de las venajas de vivir en Andorra es su excelente sistema sanitario. Este se rige por la CASO, que es el organismo encargado de las cotizaciones de seguridad social y reembolsos en materia sanitaria. Las cotizacioneses varían en función del salario del trabajador. En lo que a sanidad se refiere, Andorra cuenta con centros y hospitales de calidad, pero en caso de ser necesario, también ha firmado acuerdos con España y Francia. Así, podrás ser atendido en los paíseses vecinos si lo necesitas.

La CASS andorrana funciona con un sistema de copagos y reembolsos:

  • 75% de los gastos medicos (visitas y medicamentos) los cubre el Estado.
  • si hay ingresos o intervenciones quirúrgicas, se cubre el 90%.
  • Se puede aspirar al 100% de reembolso si además, se cuenta con un seguro médico privado.
  • 33% para las personas que no estén afiliadas a la CASS andorrana.
El sistema sanitario es una de las ventajas de vivir en Andorra

El trabajo en Andorra

Trabajar y vivir en Andorra ofrece grandes prestaciones. Además del tema de la fiscalidad y la asistencia sanitaria, te contamos que el Principado ofrece la opción de establecerse aquí como asalariado por cuenta ajena. Puedes mudarte a Andorra si cuentas con una oferta de trabajo de temporada oa tiempo completo. Muchas personas escogen el trabajo de temporada, especialmente en invierno, que tiene una duracion de seis meses.

Y es que, como ya adelantamos, el principal sustento de la economía andorrana hoy en día es el turismo. Y la nieve, el clima y la belleza del paisaje atraen a millones de turistas al año, por lo que trabajar de temporada resulta facil. Puedes conseguir un puesto de trabajo en hoteles, restaurantes y estaciones de esquí.

Para los empresarios que deseen asentarse en el Principado, las cosas cambian. Es necesario establecer una sociedad y contar con un capital mínimo de 3.000 euros para empezar a operar, así como pagar 15.000 euros a manera de fianza. Pero te sorprenderá saber que puedes crear la sociedad en un plazo máximo de dos meses, siempre que te pongas en manos de los expertos, como MCA Assessors.

calidad de vida

En Andorra puedes vivir de alquiler o invertir en tu propia vivienda, a precios bastante competitivos, si se compara con el resto de países de Europa. Los precios varían en función de la zona que elijas. La capital tiene un precio más elevado, puesto que reúne la mayoría de infraestructuras y servicios del país.

Los suministros, sin embargo, tienen un precio mucho más bajo si se compara con España y Francia. La electricidad es una de las más bajas en toda Europa. ¿Y el agua? Es gratis en todo el pais. La cesta de la compra también supone un ahorro, lo que mejora tu calidad de vida considerablemente.

Entorno privilegiado, una de las ventajas de vivir en Andorra

Andorra atrae un millónes de turistas por su entorno insuperable. Las montañas y las zonas de esquí no dejan indeferente a nadie. Aquí podemos citar, por ejemplo, Grandvalira y Vallnord, que ofrecen lo mejor para relajarse. Además, cuentan con atractivas ofertas de entretenimiento deportivo: ¡Tienen más de 250 kilómetros para esquiar!

El 90% del territorio está formado por parajes naturales, lo que convierte a vivir en Andorra en una opción perfecta para los amantes de los deportes de montaña como el senderismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *